III El famoso DIAFRAGMA
El diafragma es un músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal; el término proviene del latín diafragma, y éste del griego διάφραγμα (diafragma), siendo diá: ‘a través de’ o ‘diferencia’; phrag: ‘separación’, y -ma.
Es un músculo en forma de bóveda que cierra por arriba (donde es convexo) la cavidad torácica y limita por abajo (donde es cóncavo) la cavidad abdominal. Su parte media es aponeurótica o tendinosa, llamada centro frénico; a su alrededor se encuentran las porciones musculares. Es característico de todos los mamíferos y aparece en algunas aves de manera rudimentaria.
Al respirar profundamente el diafragma baja junto a los pulmones (revisa en video de la entrada “la respiración”), que el crearse un vacío se llena de aire con más facilidad, y da masaje a los órganos cercanos a él como el hígado.
Cuando cantamos es de suma importancia tomar en cuenta al diafragma porque este es un apoyo elemental a la voz. Cuando ejerces presión sobre él, aumenta el volumen que obtenemos, cuando la nota de la canción es difícil el diafragma nos da un apoyo impresionante para darla con más fuerza.
En el video se puede apreciar un musculo en color rojizo, es el diafragma en una representación animada.
A continuación te comparto algunos ejercicios para fortalecerlo, por que como todo musculo este tiene que ejercitarse.
1.-
a) Toma un globo sin inflar.
b) llénalo con aire de tus pulmones durante 20 segundos sin cortar el aire.
c) deja pasar otros 20 segundos y deja escapar el aire del globo.
Repite este ejercicio unas 7 tan seguido como puedas.
2.-
a) consigue una vela o encendedor
b) enciéndelo y la flama mantenla a la altura de tu boca con mucho cuidadosa una distancia de 15 a 20 cm.
c) inhala por tu nariz y toma una buena cantidad de aire
d) exhala y cuando lo hagas avienta el aire suavemente intentando no apagar el fuego, ese será tu reto
Siente como haces un esfuerzo, repítelo unas 10 veces tan seguido como te sea posible.
2.-
a) ponte boca arriba en una superficie plana y cómoda para ti, junta tus manos a tu cuerpo.
b) coloca encima de tu estomago un objeto ligero puede ser un libro de preferencia
c) toma aire profundamente como lo has aprendido
d) exhala lentamente diciendo: ssssSS
3.-
a) inhala profundamente
b) reten el aire alrededor de 10 segundos
c) suelta una HAAA como si lanzases un grito
d) esto lo repites varias veces: haa-haa-haa-haa-haa
Repite este ejercicio de 10 a 15 veces
Ejercitar tu diafragma te traerá como consecuencia un mejor rendimiento a la hora de cantar, tendrás un mejor apoyo sobre todo. Toma te un momento del día para practicarlos 20 minutos al día en menos de un mes harán una gran diferencia.
Cantar debe ser un placer, así que debe de tener no mucho esfuerzo físico, al principio te cansaras muy rápido y te costara trabajo adaptarte, pero con el paso del tiempo el uso del diafragma se convertirá algo natural y sin tanto esfuerzo, LA PRACTICA, CONSTANCIA Y DICIPLINA son la base del éxito en todas las disciplinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario