jueves, 17 de marzo de 2011

1.- Aprende a manejar la respiración.

Introducción

La base de la voz es la RESPIRACIÒN…  lo típico cuando empiezo a dar clases para principiantes lo primero que quieren saber los alumnos es saber cómo o vibrar la voz, o cantar notas altas, esto te puede parecer familiar, puesto que cuando uno oye a los cantantes lo que más figura es aquellas voces que se desgarran en el escenario alcanzando tonos muy altos y finalizando con un largo vibrato, automáticamente nos idealizamos y nuestro objetivo es llegar a hacerlo como ellos algún día. Algo que pongo muy en claro en mi primera clase es esto, si no aprenden a manejar su respiración, a preciarla y quitar todos aquellos mitos no avanzaran, en este proceso muchos se frustran por ver que el camino será largo, pero te animo a que practique a la larga podrás notar gran diferencia a como cantas hoy.

A)El aire que respiramos al pasar por la laringe y este hace vibrar las cuerdas vocales se convierte en sonido.
B) Para lograr conseguir un sonido mediante la  voz  hacemos uso de   varios órganos de nuestro cuerpo, estos trabajan en conjunto haciendo posible este proceso.  Estos son;  
  
Aparato respiratorio;
    
Las cuerdas vocales.

Laringe

 Las cajas de resonancia; cavidad craneana, cavidad toraxica, cavidad nasal,  la faringe y la cavidad bucal.
     
 Los articuladores : labios, lengua, paladar, mandíbula y dientes.










El aire es sumamente fundamental para para emitir una buena voz, cuando tenemos suficiente aire en nuestros pulmones garantizamos calidad en nuestra voz.

Ejercicio 1.-  reflexionando en lo que has leído, toma aire profundamente como si estuvieras por empezar a cantar.

2.- Analiza tus movimientos cuando tomas el aire, ¿se mueven mis hombros? mi ¿pecho se infla? Anota tus observaciones.

La forma correcta

La forma correcta de respirar al cantar es precisamente la respiración que se hace de manera natural existen muchos mitos principalmente adquiridos por los medios publicitarios donde exponen a un “cantante” inflando su pecho, levantando sus hombros de manera exagerada, encontrándose totalmente rígido, si bien tiene algo de cierto  es menos complicado de lo que parece.

Ahora te preguntaras si es la manera correcta, ¿entonces es la que hago mientras el ejercicio? La respiración correcta es esa que usamos inconscientemente, cuando estas dormido (a).
Analicemos, cuando intentamos cantar automáticamente nos ponemos en diferente posición y nos predisponemos, al hacer esto respiramos de manera diferente que de la manera cotidiana al caminar,  platicar, viendo televisión, durmiendo etc.
A continuación expondré varios ejemplos de cómo es nuestra respiración de inconsciente.

v  Cuando estas por tomar un vaso con agua haces un leve suspiro que “infla” tu estómago.

v  Al empezar un bostezo

v  Al oler un perfume con profundidad

v  Observa a alguien a tu alrededor que se encuentre concentrado en alguna otra actividad, analiza sus movimientos, si observas bien te podrás dar cuenta que este no levanta los hombros ni se observa un movimiento exagerado.

 Un ejercicio para empezar a identificar la forma correcta de respirar:

1.- inhala aire por tu nariz (no por tu boca, mientras haces este primer punto mantén tu boca cerrada)

2.- ponte en una posición derecha más cómoda, relaja tus hombros y mantenlos quietos sin movimiento.

3.- deja que tu pecho se mueva con naturalidad, este se moverá hacia enfrente

4.-el diafragma (observa la imagen) bajara automáticamente y tu estomago se empujara ¿puedes ver como este se infla?

Cuando haces tú respiración de esta forma tus pulmones adquirirán mayor aire en toda su capacidad, entonces contaremos con un buen recurso para cantar y tener buena voz.

Al inhalar, nuestro diafragma  se tensara hacia dentro, hacia la base de los pulmones, te dejo algunos ejercicios hasta que consigas hacerlo bien, también un video. 







Ejercicios lección 1

1.-Encuentra algún recipiente ligero donde guardes un aroma agradable,
2.- tómalo en tu mano, o colócalo frente a ti a la altura de tu boca.
3.- pon tu una de tus manos en la parte donde se ubica tu diafragma
4.- ahora huele el aroma y siente los movimientos.

Ejercicio 2.-

1.- encuentra un espejo donde te puedas ver por completo o a mitad de cuerpo, y colócate de perfil.
2.- mientras te observa toma aire con tu nariz profundamente.
3.- observa que tu estomago debe parecer inflado.
4.- expulsa el aire, cuando haces esto parece como si se hundiese tu estómago.

Por ultimo acuéstate boca arriba, estírate y pega tus brazos al cuerpo, toma en cuenta un lugar plano y cómodo puede ser sobre una alfombra.

Coloca un libro, recipiente algo amable no muy pesado, ponlo sobre tu estómago.
Toma el aire profundamente como indica el video y observa como suben los objetos que has colocado.

Suelta el aire por la boca y observa como bajan.

Con esto concluimos nuestra lección número uno, y ahora emociónate pues has emprendido un viaje maravilloso en este  tu sueño que es cantar. 

Debes ser constante y practicar lo más que puedas los ejercicios, mínimo 15 minutos por semana. Imita la animación del video.

Al respirar de esta forma tienes que sentirte cómodo y seguro, si no es así algo está saliendo mal, practica e inténtalo las veces que sea necesario.  

No hay comentarios: